ENTREVISTAS. Keras y sus “Pompas de Jabón”

Hace ya algún tiempo que teníamos pensado realizar esta entrevista. Por temas de incompatibilidad con otras tareas se ha retrasado un poco… pero aquí la tenemos. Hoy entrevistamos a Keras por su 1º trabajo en solitario “Pompas de Jabón”:

Descarga Keras – Pompas de Jabón

1. “Keras”. ¿Qué significa? ¿Cuánto tiempo lleva en el rap?

¡Qué recuerdos! Keras viene de “Tabakeras” (jajaja) antes fumaba mucho tabaco y mi compañero Saian empezó a llamarme Tabakaleras y al poco tiempo otro gran amigo de aquella época terminó la jugada llamándome “Keras” pero casi se queda en filter!!! Es graciosa la historia, me rio cada vez que la recuerdo.

Llevo 14 años escuchando rap, desde que mi madre encontró por la calle el disco de Eminem, Slim Shady y me lo regaló, en seguida se activaron mis hormonas hip hoperas y bueno, fui haciendo mis pinitos yo solo en mi casa, luego con Saian hasta que ya me puse mas en serio pero divirtiéndome a tope, hace unos 6 años.keras (3)

2. RAP, Real Apalanque Positivo. ¿Por qué denominas así al Rap?

Ese nombre se nos ocurrió a Saian y a mí, por que decíamos que somos reales, puesto que en nuestras canciones expresamos siempre nuestra verdad del momento, somos apalancaos, eso viene de nuestra gran afición a no hacer nada, o a hacer siempre lo que nos gusta (cosa que socialmente trae problemas, pero te lo pasas pipas y cacahuetes jajaja) Y positivos, porque así es como vemos la vida, como somos nosotros, somos ¡Positivos, apalancaos y reales! Y si, creemos que así debería ser el rap! Real, con gente que hace lo que quiere cuando quiere (siendo responsable de uno mismo) y positivos

Sonrisa

3. Pompas de Jabón es tu primer trabajo en solitario ¿Por qué ese nombre?

Porque para mi representan la risa, la alegría, el juego, el color, la imaginación…y eso quería reflejar en la maqueta, además de la canción con ese nombre, que me pirra la letra.

4. ¿Qué 3 canciones destacarías?

1. Beautiful, ¡A mí me encanta! La interpreto con muchísimo sentimiento, y define mucho mi estado actual y un poco como lo he conseguido.

2. Pipas y Cacahuetes, me salió muy de dentro, en esta muestro mi visión del mundo, mirando lo bueno y disfrutándolo, ¡Me encanta!

3. Pompas de Jabón, me encanta, la letra la escribí en 10 minutos, fue empezar la primera palabra y terminar con la ultima del tirón, la instrumental cuando la escuché se me encogió el estómago de la fuerza que tiene, refleja mucho como me gusta ver la parte positiva de las personas.

5. Cuéntanos ¿Cómo ha sido el proceso de elección de instrumentales? ¿Qué sonido primaba? ¿Quién se encargaba de la producción?

Las instrumentales van a cargo de González Selektah (Sativa Producciones) alguien a quien he cogido muchísimo cariño, hemos congeniado muy bien y pienso seguir trabajando con el todo lo que pueda, es un artistazo y un gran amigo. La selección fue bastante fácil, básicamente quería recoger un poco todos los estilos del reggae para mostrar que tal me muevo por cada uno y para ir compenetrando un poco González y yo para trabajos futuros, primaba un sonido alegre, cañero, potente, y creo que lo hemos conseguido.

6. Háblanos de tu Studio…

Puf, ¡Mucho sudor y lágrimas! Muchos conciertos perdidos, mucho trabajo, para ahorrar el dinero y poder montarlo, pero ya está, me encanta la calidad de sonido que obtengo, me gusta mucho, estoy en el prácticamente todo el día y además está a tope de gente, me lo paso genial, conozco mucha gente muy buen rollera y de aquí van a salir muchas cosas, Camel Dakta Estudio, ¡Abiertas las puertas para todo el que quiera visitarlo!

Camel Dakta 17. Quiénes son Saian y Sin Dread? ¿Cómo los conociste? ¿Se ha quedado alguna colabo en el tintero?

Saian mi compañero de toda la vida, lo conocí en el colegio, es un máquina de tío, súper alegre, con mucho talento.

Sin Dread me lo presentó un buen amigo de Barcelona, es un tío cojonudo, lleva un rollo muy parecido al mio, unas ideas muy positivas, surgió con el, el tema del guetto por que vive cerca de un guetto panameño y tiene familia allí y sabe bien lo que sucede en esa zona, es un luchador por la paz y la igualdad en aquellas tierras, le mando un abrazo desde aquí que seguro que acaba leyendo la entrevista.

Y si, se quedó en el tintero la colaboración con Wjotapanguilef, porque justo se fue a Brasil de gira con Alika y cuando llegó yo ya tenia todos los temas terminados y unas ganas enormes de sacar la maqueta, así que preferí dejarlo para mas adelante, otro abrazo para Wjotapanguilef, es un gran hombre que apoya también la música consciente, el canto a la vida, allá en Chile, muchos éxitos broda!

Tambien faltó la colaboración con Lawis pero tuvo que irse a Rumania a estudiar, la próxima vez será!

8. Al reunirte otra vez con Saian…da que pensar. ¿Es posible que, de nuevo, se acerque algún trabajo en conjunto? ¿O tenéis proyectos por separado?

¡Por supuesto! De hecho estamos preparando algo Saian, Liwo y yo, que estamos seguros de que no va a dejar indiferente, y si, con Saian hay pensadas miles de cosas, ese tío y yo ¡Somos casi inseparables!

9. ¿Quién está detrás de Lex Design? Háblanos del diseño

Pues está un chaval de Alicante, buena gente, el diseño quería que fuese algo tranquilo, elegante, y bueno, que reflejase un poquito la maqueta, las pompitas por ahí, la lunita, la flor de loto que representa el misticismo, no soy demasiado exigente en diseños, pero bueno, este me gustó, está bastante bien

Sonrisa

10.  ¿Quién se ha encargado de la mezcla y la masterización?

Yo hice la mezcla y González se encargó de la masterización, fue un proceso bastante entretenido para mí, me lo pasé bien jugando con los Delays y peleándome con las ecualizaciones.

11.  ¿Crees que hoy en día hay mucho raper que va de tipo duro y malote, siendo buena persona?

No, no lo creo, hoy en día lo que creo que hay es un buen rollo tremendo, si que he encontrado quien dice “Es que hay mucho gánster” pero bueno, como digo en el tema con Saian, una caricia se escucha menos que una bomba…se hace mas de notar un tío que grita o que insulta, y además se suele quedar en la memoria, a un tío que te da un abrazo o te dedica una sonrisa, que suele ser lo normal. ¡Mal rolleros son cuatro gatos!. Y estos cuatro gatos en el fondo son buenísimas personas, pero...¡La Máscara de la Maldad la llevan puesta!

12. ¿Se ha planteado hacer algún videoclip?, si es así ¿Cuándo lo podremos ver?

Por supuesto, es más, ahora Camel Dakta Estudio cuenta con una Canon 1100D y se van a grabar muchos  videos, yo pienso grabar al menos 2, y no se muy bien para cuando estará por que ando preparando otros trabajos, ensayando muchísimo el directo y preparando varios directos también, así que no puedo decir exacto, pero me gustaría que estuviese para antes del verano.

keras (4)13. ¿Dónde está la belleza?

¡En todos lados! ¿Quién dice lo que es feo o lo que es guapo? Simplemente “eres” ya está, y tu decides lo que quieres ver, ¿Quieres ver una nariz fea o unos ojos bonitos? ¿Un físico extraño o un tono de voz amigable? Hay otra frase que se me ocurrió y es: La belleza es quitar lo que sobra, como hizo Miguel Ángel, quitó la roca que sobraba, para ver ¡Un bello David! J

14.  ¿Qué crees que aporta este trabajo a todo lo que ha salido hasta ahora? ¿Cómo ves la maqueta ahora que han pasado algunos meses y conoces algunas críticas?

Para mi no hay nada así, y si lo hay no lo he escuchado, si, hay artistas que tienen canciones positivas, pero luego en otra canción de la misma maqueta se ¡Cagan en la vida! Para mi lo nuevo de mi maqueta reside en que no te dice lo mal que está el mundo, por que eso lo único que hace es ¡empeorarlo! Si te digo que hay hambre en África, te estoy recordando algo que ya sabes y algo que no puedes cambiar, solo te voy a meter impotencia en el cuerpo y eso se refleja en el exterior con malos humos…y el mundo lo que necesita es amor, alegría, y así es como creo que áfrica acabara comiendo, a base de que los que vivimos bien estemos alegres, lo suficientemente amorosos para que un día les dejemos ¡Probar bocado! Desde aquí animo a todos los artistas a investigar un poco el tema y apoyar el ¡Amor en el mundo! Yo os ayudo en lo que necesitéis.

Sobre las críticas, está gustando bastante, muy contento con las criticas Sonrisa

15. Si la maqueta tuviese un eslogan para definirla ¿cuál sería?

No hay problema, ese es mi lema, no pasa nada, ¡Eso es lo que pasa! Sonrisa

16. Yo digo Peter y tú dices Pan

Callosa - Me encanta

AVE – Política

Vega Baja – Mola

RAP – Real Apalanque Positivo

Positivismo – 100 veces más fuerte que el negativismo

Risas – Pompas de Jabón

Tierra – La mami preciosa que nos cuida

 

17. "Muchas gracias por haber atendido esta entrevista, ha sido un placer. Si quieres añadir cualquier cosa, este es el momento."

Pues aprovecho para mandar un abrazo a toda la gente que me apoya y a los que no también, muchas gracias a todos y os deseo lo mejor.

9 comentarios:

  1. Enérgico como un coheeeeeeeeeeeteeeeeeeeee!! yeeeah

    ResponderEliminar
  2. Yeah! Muchas gracias por la entrevista, un placer =)

    ResponderEliminar
  3. grande keraaas,muy buenas las respuestas en la mayoría de preguntas y excelente maqueta!!
    ah,gracias por acogernos en casa aquel día!

    ResponderEliminar
  4. Yeah!! Esas muchachas!! Muchas gracias!! Zinikaaa Cañaaaaaaaaaa!!!! ^^ Gracias a vosotros Oiram!

    ResponderEliminar
  5. Gran entrevita sr. Kodra y muy buen trabajo Keras. Hay ganas de ver ese directo pronto.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Algho!! Y yo tengo ganas de darlos!!! Cañaaaaaaaaaaa que no pare!!! Esa Vega Bajaaaaaaaaaaaaaaa!!! :)

    ResponderEliminar
  7. me inspiras !!! no pasa nada es lo es q pasaa! :D

    ResponderEliminar
  8. es lo es q!!! Jajajaja que te ha pasado IvoOoOoNNN???!!! (K)

    ResponderEliminar