Entrevistamos al grupo callosino Titanes, con motivo del lanzamiento de su 2º trabajo “Toda una odisea”. Ante todo la enhorabuena de parte del equipo de HHVegaBaja, y nuestra gratitud por atendernos con tanta amabilidad e interés.
1.- Antes de nada, me gusta conocer a la persona que se encuentra tras la montaña de folios, ¿Quiénes sois Jimeno y Wicy cuando soltáis el bolígrafo?
Wicy: Pues se puede decir que wicy es Salvador Macia Mora chaval de 18 años nacido en alicante y actualmente vive en Callosa de Segura.
Jimeno: El titán gitano Jimeno, es Jimeno Fernández Kortés, nacido en Caravaca de la Cruz , en 1991, pero reside en Callosa de Segura desde finales de ese mismo año. Soy el mismo con el boli en mano que sin él, y todo aquel que me conoce puede decirlo.
2.- Hablarnos un poco de vuestros orígenes, ¿por que empezasteis en el rap?, ¿y como acabasteis formando el grupo Titanes?
Wicy: pues empecé a escuchar rap en en 2002 por que alguien me paso un disco de varios tipos de música y entre ellas se encontraba la canción de “trae ese ron” de Kase o, al principio no sabia de que iba el royo pero empecé a interesarme y a buscar mas música de ese estilo. Poco a poco fui topando con gente a la que también le gustaba. en un principio solo me preocupaba de escuchar, hasta que me di cuenta de que con lo que tenia por mi casa yo también podía hacer mis pequeñas movidas.
Jimeno: hace casi ocho años ya desde que me encontré con este movimiento que, unos años antes ya se oía hablar de él en las pandillas de los chavales mayores del colegio. Yo apenas sabía de qué trataba, pero sentía curiosidad por todo eso, hasta que empecé a juntarme con chavales de fuera para oír canciones sueltas, ya que no tenía ordenador y no podía acceder a nada. Entonces, como todos o casi la gran mayoría, quise hacer mis propias letras. Las hacía junto a un amigo de Murcia, incluso intentamos grabar algo con aparatos de sus padres. Pero todo era una chapuza. y en esos tiempos (2003) ya se podía hacer algo casi decente. así que nos dejamos de intentar grabar, pero no de escribir. en 2004 también intenté algo con un colega, pero no pudo seguir adelante. y así hasta 2005, que entré al instituto y ya el rap era más conocido por más gente. un colega de mi clase me intentaba ayudar haciéndome bases con el “hip-hop ejay” e incluso intenté grabarme algo, pero el audio aún era muy malo. Hasta que un año después conocí a Wicy mediante otro colega.
Titanes: Cuando nos conocimos nos sabíamos nada el uno del otro pero las ganas de hacer rap hicieron que indagáramos un poco mas, lo que nos llevo a nuestra primera actuación en publico, por separado hacíamos temas sueltos pero después de esto decidimos juntarnos para ver que pasaba, después de un tiempo grabando temas sueltos llegamos al acuerdo de hacer algo más. Por aquel tiempo en callosa el hip hop no era conocido por mucha gente por ello decidimos montar algunos bolos para mostrar lo que hacíamos de ahí el origen de autosatisfacían primer trabajo que nos dio las ganas de hacer nuevas cosas e interesarnos mas por aquello que llamaban hip hop.
3.- ¿Por qué, del titulo de “Toda una odisea”?
Toda una Odisea es el resultado de algo que nos propusimos y, fue tal el esfuerzo que pusimos, que en apenas un año teníamos para 2 maquetas, y decidimos grabarlas, con tranquilidad, sacando los temas al myspace para que la peña fuese escuchando todo… Así sacamos “Autosatisfacción” pero ya teníamos buena parte de la 2ª. Más preparada y mejor. Y por eso se llama así. Porque fuimos capaces de someternos a un itinerario. Grabando hasta las tantas de la madrugada, aprovechando todas las vacaciones, escribiendo los temas en el estudio si hacía falta... Sabíamos cómo lo queríamos y el camino que debíamos seguir. Y eso es nuestra odisea.
4.- Un dato curioso sobre vuestros 2 trabajos, es que tanto “Autosatisfacción”, como “Toda una odisea”, cuentan con 20 tracks, ¿eso se debe a algo en especial? ¿O tan solo ha sido casualidad?
Esta movida comenzó antes de sacar autosatisfacían y se origino por un pique entre los dos componentes del grupo por ver quien escribía mas, llegamos hacer apuestas de que no haríamos algo tan largo y al final salió. el hacer 20 temas se debe a que en un cd no caben mas de 20 (de la formas que nosotros lo hacemos) pero aun así, con auto satisfacción los temas eran muy largos y seguían sin caber. Viendo que a nosotros nos molaba tener diversidad entre los temas decidimos hacer toda una odisea de la misma forma solo que aquí medimos mas los tiempos para encuadrarlo todo mejor. Esperamos seguir en la línea, por lo que seguramente de momento, todos nuestros trabajos contaran con ese mismo numero de temas, probablemente no sean justo 20 pero segura que 8 o 9 tampoco serán jajaja.
5.- Sacasteis la 1º maqueta, con sus 20 temas, y 6 meses después, la 2º con otros 20 temas, ¿seguiréis con ese ritmo? ¿U os relajareis un poco mas para el siguiente trabajo?
Aún no sabemos cómo será lo siguiente. Pero ya nos vamos haciendo una pequeña idea. Desde que nos juntamos para hacer maquetas y ser un grupo nunca nos hemos metido prisa en sacar nada. Todo lo que salga será porque nos hemos juntado en un momento de aburrimiento o de puro placer de grabar. Ni más ni menos. No sabemos cuanto tardará en salir lo próximo pero lo que sí es seguro es que saldrá algo muy trabajado, diverso y para algunos, esperado.
6.- ¿Cómo definiríais vuestra maqueta desde una perspectiva global (desde el punto de vista de la temática, y el ritmo de los temas)?
Nos gusta hacer cosas diferentes y probar otras nuevas en cada tema, también nos gusta la nostalgia de coger viejos temas y adaptarlos a otros nuevos intentamos que todo sea diferente y no centrarnos en hablar siempre de lo mismo. No somos de esos que hablan del barrio, la droga,... más que nada por que aunque vivamos rodeados de eso no estamos metidos en el hoyo. Intentamos sacar a la luz las diferentes emociones que se pueden dar en nosotros al cabo un día y os aseguro que no todas son iguales.
7.- ¿Qué clase de criticas habéis obtenido que el trabajo? ¿Eran los resultados que esperabais, o por el contrario os han sorprendido?
Siempre sorprende porque, quien menos te lo esperas te dice “ei, que me he escuchao tu maquetaca tío, mola mucho, tal”. Esas son las cosas que nos impactan porque hay gente que critica sin oír nada y cuando se decide a escuchar se da cuenta de que le mola algún tema, y lo mejor (para nosotros) es que nos lo dicen. Entonces cuando estamos haciendo un tema nuevo, lo escribimos concienciados de que los que antes dudaban de nosotros hoy saben que haremos algo guapo.
8.- Vemos que tenéis varias colaboraciones (Euphoria, Mal Fario, D-Vicio, Suiza, Peke y Marta), de las cuales varias de ellas, también colaboraron en vuestro anterior trabajo, por lo tanto se ve que hay una relación mas que notable, ¿Cómo nace esa relación? ¿Se verán en proyectos futuros, colaboraciones con otros Mcs de la zona?
A ver, con Euphoria y Mal Fario la relación es la misma que un padre con sus hijos jaja ya que a nosotros nos gusta ayudar a los chavales en lo que se pueda para que ellos estén a gusto haciendo lo que les gusta y lo tengan mas fácil y esto es así debido al poco apoyo que nosotros recibimos por los que ya estaban, sinceramente no nos gustaría acabar siendo como ellos.
Con d-vicio que decir de esos hijos de puta jaja dimos con ellos en una batalla que se hizo en callosa y desde entonces surgió una gran amistad que durara mucho de ahí que salieran cosillas de una forma distinta y esperemos que salgan más. Un fuerte abrazo para Gos y Twister.
de Peke un imagen vale mas que mil palabras y para conocerle simplemente sobra con verle. Lo pasamos con el de lujo, tiene las ideas muy claras y sabe como quiere las cosas, lo que nos ayuda mucho a la hora de ponernos a grabar.
Aunque rm2 no esté en la 2ª maqueta, queríamos que formase parte de ella. Pero el trabajo y el poco tiempo del que podíamos coincidir lo hizo imposible, pero ya volveremos ha hacer algo juntos, seguro.
Desde nuestros comienzos, Marta siempre ha estado por ahí ayudándonos, es por eso que tenemos tantos temas con ella, hasta que un día de intensa grabación nos trajo a su amiga Isa, con un poco de corte nos cantó algo y nos gustó, le propusimos hacer el estribillo de un tema y aceptó.
9.- Se que es difícil de decidirse entre uno de ellos, y mas cuando son 20, pero, ¿con que tema os habéis quedado mas satisfechos?
WICY: es difícil como bien dices escoger un solo tema pero yo me quedo con el de música magnética, fue otro de los tantos retos que nos propusimos y me gusto mucho como quedó en todos los aspectos y cantarlo encima de un escenario al lado del gitano jeje hace que me sienta un titan.
JIMENO: Supongo que el tema con el que más satisfecho me siento es el de “El pequeño vicio de Titanes-Oxd”. Porque no sabíamos que saldría de estos 6 Colgaos, pero después de estar toda la tarde para elegir la instrumental, escribiéndonos todos el tema, con más hambre que el perro de un ciego…
El resultado no podía ser otro, estoy satisfecho de este por eso, porque fue difícil juntarnos para hacer un tema, y pudimos aprovecharlo.
10.- Vemos que os grabáis y mezcláis a vosotros mismos, ¿tocáis también la rama de la producción?.
No, y si decimos la verdad es por falta de ganas, jaja, siempre nos ha gustado tener cosas nuestras y propias pero a la hora de las producciones no hemos sido muy exigentes, si que nos gustaría encontrar alguien dispuesto a trabajar con nosotros.
11.- ¿Tenéis pensamientos de lanzaros al mundo del beatmaker?
En un principio lo veo muy difícil pero podría ser en un futuro si pero actualmente no.
12.- Fino Estilo Estudio, es el sitio elegido para la grabación de vuestra maqueta, ¿Podríais hablarnos un poco de dicho estudio?
Pues fino estilo estudio es un cuartillo en lo alto de casa del Wicy en el que disponemos de un ordenador y un micro. Para autosatisfacían el micro era el típico que venden en los chinos y para toda una odisea se amplió en algo mejor. Es el lugar en donde se hornea cada tema, no sólo de titanes, también de Euphoria, Mal Fario, Marta… no hace falta mucho para hacer buenas cosas.
13.- ¿Cómo veis el panorama del rap en la VB ?
El número de mc´s en la vega baja aumenta a diario, pero nosotros lo vemos como algo bueno, algo que debía pasar, y está pasando. Cada cual lo ve a su manera, unos deciden dar un rap con mensaje, otros le dan más importancia al flow, otros incluso darían su vida por su crew… y en cada zona hay una forma para demostrarlo, desde hacer temas cada semana a ir pintando hasta la última esquina de los alrededores, y todo eso lo vemos normal, es algo habitual, también los hay que se hacen un tema y lo dejan… otros que sólo quieren batallas… el rap en la vb está donde tiene que estar, y unirse todos los que podamos de vez en cuando a armarla le daría aun más vida.
14.- Y el panorama del rap en España, ¿Qué rumbo creéis que esta tomando?
Se ve una gran mejora en cuanto a cosas diferentes ahora parece que con la decadencia de las batallas se ha tranquilizado un poco, pero ahí está. Poco a poco se esta metiendo en el cine, en la radio... esta saliendo de la calle para llegar mas allá
15.- ¿Qué suena en vuestro mp3 a día de hoy?
Jimeno: Lo que más suena en el mío en estos momentos es el nuevo disco de Eminem “Recovery”, los temas en solitario de Kase.O, los temas de jazz de Rafael Lechowski, lo nuevo de Rap’Sus, y temas sueltos muy variados por ejemplo de Sido, La Mala , Nach… También temas de colegas, algo de Camarón, música Jazz y también llevo instrumentales por si me apetece ponerme a escribir en el bus o donde esté…
Wicy: demasiado de, Alicante Zona Absurda, Znp, La Estirpe Rap , Santi V, Ente Won, La Demente Eme , Valdes, Cres, La Bongo , Sfdk, Violadores del Verso, Nach (Scratch), Falsalarma, Nach, Krs-One, 2pac, Snoop Dogg, NTM, James Brown , Ska-P, en realidad un poquito de todo
16.- ¿Por qué Mc nacional os decantais?
Jimeno: Kase.O sin duda tiene el listón en otra galaxia… Pero también hay muchos Mc´s que me flipan, por ejemplo Rafael Lechowski…
Wicy: Kase O
17.- ¿Y por cual internacional?
Jimeno: Eminem siempre. El nuevo disco que ha sacado es increíble. Es cierto que ha estado unos años sacando cosas que no eran tan buenas como al principio, pero con este último me ha impresionado muchísimo. Pero de Rap internacional también me gusta Sido. Es un alemán muy muy bueno. A parte de eso, Rap internacional poquísimo más…
Wicy: KRS-ONE
18.- ¿Aparte del rap, practicáis alguna otra rama más del hiphop?
Los dos practicamos mucho el beat box, echamos un par de firmas por ahí cuando nos viene en gana y además Jimeno dibuja todo tipo de cosas pero esta mas relacionado con el dibujo artístico que con el graffity
Bueno las preguntas por mi parte ya han acabado, cualquier cosa que queráis decir, decirla a continuación, muchas gracias por vuestro tiempo, y espero que todos os vaya bien.
En primer lugar dar las gracias al blog que gracias a esa peñita que esta detrás se puede hacer mas grande lo que hay por la zona, en segundo lugar agradecer a todos los que han hecho posible que toda una odisea se convierta en una autosatisfacción propia, en tercer lugar a todos los que nos apoyan, y por ultimo no por ello menos importante, a todos los que querrían que despareciésemos del hip hop, por que gracias a ellos salen cositas mejores y que nos ayudan hacer grandes trabajos como este.
“A palabras necias, temas nuevos”.
Y nada decir a todos aquellos que empiezan que sigan adelante, que no hace falta tener un gran estudio para hacer grandes trabajos ya que la satisfacción personal es la importante. Dentro de poquito habrán nuevos temas en www.myspace.com/titanes1
No hay comentarios:
Publicar un comentario