ENTREVISTAS. Calavera


Entrevistamos al Mc y productor oriolano, con motivo del lanzamiento hace casi 2 meses de su primera maqueta “The fucking mixtape”
1. Calavera es productor y Mc, ¿Cómo te enganchaste a esta música, por la producción o por la rima?
A finales de la década de los 90 escuché una cinta donde cantaba gente como Outkast, Jedi Mind Tricks, Snoop Dogg, Non Phixion entre otros. Me impactó la voz de Vinnie Paz (JMT) y las instrumentales que le acompañaban, así como el mundo que rodeaba al hip hop. Desde aquel momento empecé a buscar otros grupos del mismo estilo, y así fui poco a poco enganchándome a este mundo. En el año 2001 el interés fue en aumento y junto con Sergio Riquelme (Kodra) y un par de colegas más empezamos a crear nuestras propias mezclas con samples, tratando de idear así nuestras propias instrumentales bajo el nombre de “Good shit”. Después de este inicio y ya un poco más en serio, Kodra y yo decidimos juntarnos y formar MkvM, dedicándose Sergi más a las letras y yo a la producción. No empecé a escribir algo más en serio hasta un par de años después (2003-2004). En conclusión podemos decir que mis inicios fueron delante de un programa de mezclas, trasteándolo e intentando sacar algo decente (risas)
2. “The fucking mixtape”, no te preguntaremos sobre qué quieres decir con ese título. Te preguntamos acerca de cuándo empezaste con este trabajo, cual fue el criterio de selección para las bases ó porque elegiste este formato para tu primera referencia.
El título iba a ser únicamente Calavera Mixtape, aunque debido al largo trabajo y la dedicación que ha llevado, decidí ponerle el “fucking” delante para dar a conocer el esfuerzo que conllevó (aunque no me lo hayas preguntado yo te lo explico, risas).
Después de tantos años en el hiphop, teniendo letras, haciendo conciertos, pero sin tener nada grabado oficialmente, decidí hacer una recopilación de los que consideraba mis mejores temas sin incluir mis producciones, simplemente para que la gente que hubiese estado en los conciertos tuviese esos temas para escucharlos, por insistencia de colegas y demás gente…Tan sólo es un adelanto de lo que queda por venir, ya con mis propias producciones y con temas más actuales.
Tenía unas 2500 bases, las cuales fui escuchando una a una y eligiendo las que más encajaban con las letras que tenía, teniendo aún así que hacer algunos ajustes. Así que este proyecto me ha llevado un año mas o menos, entre la búsqueda de las bases, la elección de las letras , la grabación, mezcla, etc.
3. Explícanos quien es Calavera Producciones, su manera de trabajar y con quien ha colaborado hasta el momento.
Bueno, básicamente Calavera Producciones es Calavera en su casa haciendo bases (risas). Soy una persona a quien le gusta crear, innovar y cuya manera de expresión artística es mediante sus producciones musicales. Normalmente dedico algunas de mis noches a la producción ya que durante el día no tengo tiempo, e intento ajustarme lo máximo posible a las peticiones de beats que tengo. Manejo tanto la composición como el sampleo y aunque tengo un estilo muy marcado en las producciones que me guardo para mí, me adapto a cualquier estilo de beat que me propongan (o por lo menos lo intento) risas.
He hecho bases para gente de Chile, de Nueva York…
Dentro del territorio español, tanto para amigos como MF Edi de Málaga, King-Der de Badalona, como para Kodra, Fanga, SAT, Pun, Patchito, Darko, Fifo, Fresh…y gente de la zona de la Vega Baja, y otras personas menos cercanas a mi del resto de España que se han puesto en contacto conmigo.
4. Hace ya un tiempo considerable desde que salió “The fucking mixtape”, ¿Qué balance has hecho? ¿Ha tenido la aceptación que esperabas?
Bueno el balance es positivo, ya que he superado las expectativas que tenía, ya que en un principio solo la saqué para mí y para los colegas y gente conocida, y se ha movido en varias zonas de España, siendo incluso uno de los temas reproducido en una radio madrileña, y recibiendo críticas bastante favorables con el trabajo.
5. ¿Con quién has colaborado? ¿Cómo contactaste o de que los conoces?
En este trabajo no podía prescindir de mi gente más cercana, aunque me hubiese gustado incluir alguna más pero que por unos motivos u otros no han podido hacerlo (como por ejemplo Lyrical Section, un colega de Francia que no ha podido grabar y con el que espero poder colaborar en próximos proyectos)
Kodra es uno de mis mejores colegas, con el que empecé en este mundo y nos cuesta poco ponernos juntos a sacar temas y bases, así que no me quedaba otra que incluirlo jaja. SAT es otro colega que está a punto de sacar su proyecto “John Danniels” y cuyo estilo me gusta y creo que se fusiona bien con el mío. Fanga puso el estudio, y ya que colaboré en su maqueta “Entre cenizas” con un tema donde respirar es imposible, era la persona adecuada para el tema “Sin clap”. MF Edi y yo ya teníamos pendiente una colaboración, y la base nos gustó a los dos y decidimos que era el momento de llevarla a cabo. X-Stylus es un dj que me gusta como scratchea y se acerca más que nadie a lo que yo busco en mis temas. Selene es mi novia y yo quería su voz para un tema y, aunque no quería cantar bajo ninguna circunstancia, logré con mi insistencia poner su voz en el estribillo.
6. La frase que mas represente cada uno detus temas:
1. Váyase a la mierda (con Dj X-stylus)
“Me presento simpático, malas lenguas limpian su pico”
2. Entra MkvM (con Kodra y Dj X-stylus)
“MkvM es el grupo que te entretiene, cuando llegue no va haber quien frene un sonido con su adn”
3. Canto y represento
Escucha el rap impoluto sin ánimo de lucro”
4. Avanzando
“Paciencia con el R.A.P. tiempo al tiempo con un boli y tinta en el papel”
5. Contagio
“Estribillo no le pongo porque hoy no me apetece”
6. No hay salida (con SAT)
“Recuerda que en España con el rap no hay salida”
8. Mentalidad asesina (Mf Edi)
“Cuantas bocas hubo que callar en el pasado y ahora en el presente parece que están al lado”
9. Mundo abstracto
“Conforme con promover el poder de este sonido y ningún otro”
10. Falta tinta
“Me falta tinta cada noche que escribo, lo que pienso lo digo seas o no mi enemigo”
11. Sin clap (con Fanga)
“El ritmo me llama convicto porque estoy con él, un papel y del beat hago un himno”
12. Los que hablan de más
“Yo vengo de los esqueletos, tú de los homínidos”
13. Cambia de página (con Selene)
“¿Vida? Y que es la vida sin los tuyos”
14. Lirical
“Perdemos el rumbo pero no el norte”
7. “Mide tus fallos” se puede decir que es el “single” de tu maqueta. ¿Qué quieres contarnos en este tema?
Con mide tus fallos, doy mi opinión de la gente que vacila, explicando que para que respeten tu música debes respetar a los demás y que vacilar sabemos todos.
8. Muchos aún recordamos tu batalla en la discoteca Scote en Callosa, dónde saliste ganador en una final discutida contra Garam ¿quieres aclarar algo al respecto?
Es muy fácil hablar debajo de la tarima, habrá gente que no esté de acuerdo con el resultado, al igual que hay gente que si no hubiera ganado yo tampoco lo estaría. Cada batalla es un mundo y siempre decide el jurado y el público. Cada persona tiene sus gustos y ese día gusté yo más. Ni Garam ni yo elegimos quien iba a ganar. Si alguien cree que lo puede hacer mejor, que hubiera subido o lo demuestre, ya que hablar es demasiado sencillo.
9. Realmente ¿de dónde viene tu A.K.A. “Calavera”?
Hace unos 8-9 años dibujé en clase, una Calavera un tanto peculiar, con su walkman y su sudadera. A la gente de mi alrededor le gustó y me quedé con ese nombre sin saber aun por qué. Jajaja, de todas maneras las calaveras siempre me han gustado y creo que representan bastante bien, mi estilo tétrico en la mayoría de producciones que hago para mí.
10. Vemos que la mayoría de tracks no supera los tres minutos de duración, ¿Por qué?
Pienso que un tema demasiado largo puede llegar al aburrimiento. Si habéis escuchado mi Mixtape, os habréis dado cuenta de la diversidad de estilos, ritmos, etc…que he utilizado precisamente para no estancarme y ofrecer un poco de todo.

11. Te hemos visto muchas veces con Pun, Sat o Fanga en los escenarios, ¿Qué coalición es esa? ¿Tienes algún tipo de vínculo con ellos para los directos?
Como he explicado anteriormente, son mis colegas, me molan sus estilos, en el directo congeniamos bien y nos sabemos nuestras letras.
12. ¿Dónde podemos escuchar tus beats? ¿Se puede contactar contigo para pedir alguna? ¿Las vendes, las regalas, ó la mayoría son para ti y para colegas?
Tengo beats colgados en el soundclick (www.soundclick.com/calaveraproducciones) y en el Myspace (www.myspace.com/calaveramkvm). Se puede contactar conmigo a través de estas páginas y si alguien está interesado se puede llegar a un acuerdo.
13. ¿Quién se ha encargado del diseño? Explícanos de quien fue la idea.
El diseño corre a cargo de Sátix, un colega que para mi gusto lo hace bastante bien. La idea fue surgiendo entre Selene, Sátix y yo, que entre los 3 fuimos dando ideas y al final salió un diseño que pensamos que es el más adecuado para este trabajo.
14. ¿Quién ha mezclado la maqueta?
Los temas los ha mezclado Fanga en La Ratonera Studios, donde también han sido grabados, y los temas 1,2 y 7 los he mezclado yo.
15. Por último una pregunta de cara al futuro. ¿Tienes algún proyecto cercano que puedas adelantarnos? ¿Algún concierto?
Por ahora he hecho 1 concierto desde la salida de la Mixtape y aunque no hay nada cerrado aún, en verano siempre surgen conciertos por la zona. Como proyecto en solitario si que tengo uno a largo plazo con mis producciones y mis letras. Ahora estoy trabajando en varios proyectos de los que todavía no puedo hablar jajaja.
-Relación de 7 sustantivos- (yo digo Peter, tú dices Pan):
Instrumental Ritmo
Calavera Mixtape
Orihuela Mierda
Mixtape Esfuerzo
Micro Conexión
Vega Baja Unidad
Batalla Diversión


1 comentario: